jueves, 26 de enero de 2012

Incorporacion de las Tic a los procesos educativos


Actualmente la sociedad enfrenta cambios y transformaciones que han impactado todos los campos del saber humano. En el ámbito de la educación, la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación ( las TIC), ha promovido la necesidad reconceptualizar los procesos educativos, específicamente la formación docente en todos los niveles educativos.
                                                                                    
La formación requiere, en este contexto, hacer una revisión de sus Modelos Académicos que les permitan una transformación para sobrepasar las barreras de los sistemas tradicionales y dirigirse hacia vías de aprendizaje centrado en los estudiantes, en la construcción de conocimientos significativos, con las posibilidades de flexibilidad, atemporalidad y con aplicación específica a las necesidades de las diversas estrategias, modalidades y ambientes en los que se desarrolla la docencia; en ambientes de aprendizaje que produzcan nuevos métodos, nuevos contenidos, nuevas herramientas y nuevas formas de administrar el conocimiento. La integración de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación y su impacto en todos los campos de la acti­vidad humana está imponiendo cambios de paradigmas. En la educación, nuevas for­mas de concebir el proceso enseñanza-­aprendizaje, recursos innovadores y poten­tes elementos mediadores de la práctica educativa para promover el aprendizaje., tanto presencial como virtual.
                                   

Las TIC están transformando nuestra forma de relacionarnos con el mundo y de interactuar con él. En el contexto de la edu­cación, han impuesto complejos desafíos a las instituciones, a los maestros, a los pa­dres de familia y los alumnos.
Las TIC desde mi punto de vista son fudamental en el proceso educativo es un nuevo paradigma que se nos cae encima de manera imparable y debemos estar a la vanguardia es preciso hacer pequeños esfuerzos que nos permitan poder adaptarnos a los nuevos aires y cambios trascendentales en las nuevas formas de aprender ; y poder así, abrirnos a los nuevos recursos que nos ofrece la visión o forma de ver las cosas.